-
Correo corporativo bien configurado: cómo evitar el spam, los sustos y las suplantaciones
¿Tienes un correo corporativo pero no sabes si está bien configurado? Pues ojo, porque aunque tengas una dirección de correo electrónico con tu dominio (tipo hola@tunegocio.com), si no está correctamente montada, puedes estar perdiendo correos, enviando mensajes que acaban en spam… o, peor, dejando la puerta abierta a suplantaciones. En este post vamos a contarte cómo tener […]
-
¿Ponerle tu nombre a tu negocio o crear una marca?
Cuando estamos en pleno proceso de crear un negocio, una de las primeras decisiones que solemos enfrentar es: ¿qué nombre le pongo? y de ahí se deriva la siguiente cuestión: ¿le pongo mi nombre o creo una marca desde cero? Es una pregunta más profunda de lo que parece, y la respuesta no es universal.
Ni […] -
SEO con alma: cómo potenciar tu marca y tu sitio web con la IA sin perder tu identidad
La IA avanza 24/7. La IA no duerme. Y con ella estamos experimentando lo que algunos vaticinaron y llamaron «la cuarta revolución industrial». Llegaron los ordenadores, después Internet y ahora llega la IA. Luego llegarán los ordenadores cuánticos y robots con todo esto integrado. Y en medio de esta vorágine, tú, con tu pyme, con […]
-
La importancia de un Manual de Identidad Corporativa: Por qué tu marca necesita contar con un manual de marca (y no solo un logo bonito)
Cuando contratas un proyecto de branding (creación de marca), en AL SUR ESTUDIO siempre entregamos un manual de identidad básico con los elementos esenciales. Pero ¿es suficiente? Depende. Cada marca tiene sus propias necesidades y, en muchos casos, contar con un manual de identidad detallado marca la diferencia entre una imagen de marca sólida y […]
-
El efecto salmón en el branding: por qué tu marca debe ir contracorriente
Si algo nos ha enseñado Milka, la famosa marca de chocolate, es que en el mundo del branding no basta con ser bueno: hay que ser diferente. Cuando todos los fabricantes de chocolate apostaban por colores marrones y dorados, ellos hicieron algo impensable. Crearon una vaca de color lila. Podría haber sido un desastre. Pero […]
-
La realidad del Kit Digital: cuando el marketing barato sale caro
El Kit Digital, subvencionado con los fondos europeos, llegó con la promesa de revolucionar la digitalización de pymes y autónomos. Una idea genial, con buena intención, sí, pero… ¿realmente está cumpliendo lo que prometió? Spoiler: ¡NO!. Lo que parecía una solución brillante se ha convertido para muchos en un espejismo de marketing barato, con resultados […]
-
Google Analytics vs Google Search Console ¿Cuál es la diferencia?
Cuando gestionas un sitio web, entender su rendimiento es clave para el éxito en el marketing digital. Es aquí donde entran en juego Google Analytics y Google Search Console, dos herramientas imprescindibles, pero con objetivos distintos. En este artículo exploraremos la diferencia entre Google Analytics vs Google Search Console, y cómo combinarlas para obtener una […]
-
Plagio o coincidencia: entendiendo la originalidad en el branding
En el mundo del diseño de marcas, una de las confusiones más comunes que enfrentamos es la del concepto de plagio. No es habitual, pero alguna vez ha ocurrido, que un cliente ve un logotipo que le recuerda a otro existente, y piensa que su agencia ha copiado el diseño, cuando en realidad no es […]
-
¿Por qué elegir una agencia de branding pequeña y cercana puede ser la mejor decisión para tu marca? Claves a considerar para elegir la mejor agencia de marketing digital.
Cuando piensas en quién guiará la imagen de tu negocio, es natural sentir que “más grande es sinónimo de mejor”. En el mundo de las agencias de branding y marketing, muchos creen que una empresa grande te ofrecerá más garantías. Sin embargo, hoy te contamos por qué trabajar y elegir una agencia de branding pequeña […]
-
Cómo evitar fraudes online y protegerte en la era del Spam. Consejos para evitar estafas online y evitar el fraude digital.
En el mundo digital, el spam está en todas partes: correos electrónicos, mensajes de texto, e incluso llamadas telefónicas. Entre los más comunes y peligrosos están los correos que dicen “Tu cuenta será bloqueada”, mensajes de bancos que te alertan de “actividad sospechosa” y los que fingen ser servicios de entrega de paquetes notificándote de […]